"ALGUNAS PERSONAS SE VAN A IR DE TU VIDA..., PERO ESE, NO ES EL FINAL DE TU HISTORIA. ESE ES EL FINAL DE SU PARTE EN TU HISTORIA..."
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Páginas

domingo, 20 de diciembre de 2009

Especial Ciclo Indoor Capitulo IV



CAPITULO IV

-. Qué hacer para mantener el interés de los clientes por el ciclo indoor

Este es el punto en el que más variedad de opiniones encontramos.
Eva García cree que lo ideal es programar el entrenamiento anual y ofrecer los distintos entrenamientos posibles: fondo, fuerza, intervalos, recuperación.
Paco González añade un adecuado diseño de las sesiones, variando cada dia en intensidad, música y entrenamiento, que son el pasaporte para mantener el interés del cliente por la actividad. También en esa linea se expresan Matilde Pastor y Roberto López.
Melchor Mauri cree que tenemos que conseguir que el cliente considere la actividad como SU DEPORTE y no un "show", una actividad que le divierte, pero que a la vez le ayuda a realizar sus objetivos. Las claves son la personalización, la variabilidad y la profesionalidad en general a la hora de estructurar e impartir las sesiones.
Jose Ramón de la Vega y Xabier Urkiola creen en la incorporación de elementos de seguimiento de última generación conectados a consola para que el usuario trabaje motivado por el seguimiento de su estado físico y viendo resultados inmediatos.
Otra opción es hacer partícipes a los clientes dice Miguel Esteban.
Kim Forteza apuesta por tener buenos profesores, con una buena sala y buenas máquinas, que el alumno se sienta comodo. Apartir de ahí el profesor tiene que hacer que el grupo se cohesione al máximo para que nunca se pierda el interés.
En esta misma línea se manifiesta Alfonso Casado y Ángel Chaves.
Paco Font matiza que el interés se mantiene prácticamente solo, ya que al ver los beneficios en un corto plazo, el cliente se fideliza.
Gustavo Gargallo añade la necesidad de invertir en la formación de los técnicos, asi como en el perfeccionamiento de aspectos como la comunicación, la edición musical y la teoria del entrenamiento.

* Texto íntegro publicado con la autorización de la revista Sport Managers

Última pregunta y últimas respuestas de los expertos, he de reconocer que a veces, al copiar las respuestas de los técnicos, alguna me ha hecho hervir la sangre, pienso que me debía a mi palabra dada a la revista, de publicar el texto tal y como aparecía y así ha sido, y las valoraciones globales y personales darlas al final sucesivamente, sin duda hay respuesta variadas y a la vez concretas para sacar mucha valoraciones y conclusiones, unas mas gratas, otras no tanto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario